El Río Ebre como barrera natural siempre ha estado relacionado con la construcción del ferrocarril del Valle de Zafán, actualmente, recorrido reconvertido en Vía Verde. Una vez superada la Estación de Benifallet, será el compañero de viaje en su último tramo hasta el Parque Natural del Delta del Ebro. Antes, sin embargo, disfrutad de cómo el río Canaletes desemboca en este punto en el río Ebro.
Aunque nuestra actividad recomendada termina aquí, podéis aventuraros a descubrir más, si estáis preparados físicamente.
Actividades en el Río Ebro
Las actividades y oferta relacionadas con el río o cerca de él, son infinitas, pero si nos lo permitís os haremos una recomendación de algunas de ellas. Desde descenso en kayak, u otras opciones deportivas, hasta tranquilos paseos en embarcaciones. La oferta es amplia, os animamos a descubrirla.
Por otra parte, el río Ebro pasa por 3 de las 4 capitales (excepto Gandesa) de las Terres de l’Ebre; además, de otros municipios. Entonces, es una buena manera de descubrir estas tierras, donde Tortosa se alza como capital regional, orgullosa de su vestigio histórico que podréis descubrir con un paseo por su casco antiguo. La fiesta del Renacimiento es cuando la ciudad se viste de gala para disfrutar del mejor ambiente medieval.
El Puente colgante de Amposta y l’Aldea, parece que sea un monumento majestuoso de despedida al río Ebro, que llega a sus últimos kilómetros de recorrido para desembocar en el Mar Mediterráneo.
Finalmente, el Parque Natural del Delta del Ebro es una visita obligatoria de las Terres de l’Ebre. Conocer esta reserva natural, su fauna y flora, y espacios como el Faro del Fangar, Poble Nou del Delta, fotografiar flamencos, etc te acabarán convenciendo para visitar estas tierras.
¿Ya conocéis estas tierras y habéis hecho / visitado estas actividades? ¿Cuáles más destacaríais?
Si queréis más información, no dudéis en consultarnos. Por otro lado, todas nuestras actividades están en packs.